CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA

La Abdominoplastia Flor de Lis, es un procedimiento que está indicado principalmente en aquellas personas que padecen de un extraordinario exceso de piel en el abdomen y sobre todo en la porción central, tanto inferior como superior (esto es desde la boca del estómago hasta el pubis) esto debido a una perdida masiva de peso en la mayoría de las veces y que no podemos corregir adecuadamente con una abdominoplastia tradicional.

FLOR DE LIS

El nombre Flor de Lis hace referencia al marcaje que se realiza antes de la cirugía, semejando la Flor de Lis, haciendo una incisión en la piel, en forma de T invertida. Los pacientes que pueden ser candidatos a este procedimiento son los que sufrieron una perdida masiva de peso tras someterse a un procedimiento bariátrico (manga gástrica o bypass gástrico), o después de seguir un plan de alimentación y ejercicio personalizado, o menos frecuente, mujeres con embarazos múltiples o algunos casos de abdominoplastias secundarias.

Sin lugar a duda, este procedimiento además de lograr una satisfacción en relación al físico, también ayuda a la confianza y autoestima de los pacientes.

BRAQUIOPLASTIA

La llamada braquioplastia o braquiplastia, es una cirugía que tiene como principal objetivo mejorar el aspecto de los brazos y brindarle al paciente una mejor calidad de vida.

Durante este procedimiento el cirujano removerá la mayor cantidad de piel excedente y grasa presente entre la zona del codo y la axila, siendo necesario en algunos casos extender la resección hasta el torso.

GINECOMASTIA

La ginecomastia es un aumento del tamaño de la glándula mamaria en el hombre. Su etiología es variada, asociada principalmente a un hiperestrogenismo, aunque en muchos casos es idiopática. 

El objetivo del tratamiento quirúrgico es conseguir un aspecto normal del tórax masculino, con la menor cicatriz posible. La técnica quirúrgica dependerá principalmente del grado de la ginecomastia y de la distribución y proporción de los diversos componentes (graso y parenquimatoso) de la mama, existiendo varias alternativas: exéresis quirúrgica simple, liposucción simple, exéresis quirúrgica más liposucción y exéresis quirúrgica más resección cutánea.

RECONSTRUCCIÓN MAMARIA POR CÁNCER

Mereces una segunda oportunidad. La reconstrucción mamaria tiene un papel especial, dado que todos los cirujanos plásticos realizan cirugía de mama; sin embargo, pocos tenemos el entrenamiento para la reconstrucción de esta parte del cuerpo.

Esto me permite conocer los diferentes escenarios de tratamiento que tienen las pacientes de acuerdo a diversos factores como edad, físico, historial médico, cirugías y tratamientos previos y, el tratamiento necesario para su tipo específico de cáncer. Así es, no todos son iguales y no se tratan igual.

CIRUGÍA DE MANO

Los procedimientos a realizar dentro del campo de la cirugía de mano son múltiples.

Se realizan procedimientos por urgencia como traumatismos, heridas, lesiones de punta digital, lesión de uñas, lesiones tendinosas y fracturas de huesos de la mano.

Así mismo, existen diversos procedimientos para enfermedades crónicas como afecciones de nacimiento (congénitas), compresiones nerviosas que condicionan debilidad y hormigueo en las manos (síndrome de túnel de carpo, síndrome de túnel cubital o canal de guyon, compresión radial, etc.), lesión de plexo braquial, osteoartritis y atrapamientos de los dedos (dedo en gatillo o tenosinovitis de quervain).

Acude con un cirujano plástico certificado, somos los únicos especialistas que contamos con los conocimientos, entrenamiento quirúrgico y experiencia necesarios, para realizar este tipo de procedimientos bajo condiciones de máxima seguridad para nuestros pacientes.

LABIO PALADAR HENDIDO

El labio hendido y el paladar hendido son defectos de nacimiento que se producen cuando el labio o la boca del bebé no se forman adecuadamente durante el embarazo. Estos defectos de nacimiento a menudo se conocen de manera conjunta como “Fisuras orofaciales”.

Los labios se forman entre las semanas 4 y 7 del embarazo. Durante el desarrollo del bebé en el embarazo, los tejidos de su cuerpo y unas células especiales a cada lado de la cabeza crecen hacia el centro de la cara y se unen para formar la misma. La unión de estos tejidos forma los rasgos faciales como los labios y la boca. El labio hendido se produce cuando el tejido que forma los labios no se une completamente antes del nacimiento. Esto ocasiona una abertura en el labio superior. La abertura puede ser una hendidura pequeña o una hendidura grande que atraviesa el labio y llega hasta la nariz. Las hendiduras pueden producirse en un lado del labio, en ambos lados o en la parte central, lo que es muy poco usual. Los niños con labio hendido también pueden tener el paladar hendido.

El labio y el paladar se forman entre las semanas 4 y 9 del embarazo y durante su desarrollo, los tejidos deben crecer hacia el centro de la cara para unirse, sin embrago en esta malformación congénita, esto no sucede y es por eso que pueden existir diferentes tipos de fisuras. Pueden ser solo el labio “labio hendido incompleto o completo”, “unilateral o biltareal”, o solo el paladar “paladar hendido incompleto o completo”, o ambos “labio y paladar hendido”. El tratamiento debe ser oportuno y de forma multidisciplinaria y por lo general serán candidatos a más de una cirugía.

OTROS PROCEDIMIENTOS

CIRUGÍAS
EN ROSTRO

CIRUGÍAS
EN CUERPO

NO
QUIRÚRGICOS

CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN O TIENES CITA?

GUADALAJARA
Av. Manuel Acuña 3090
Colonia Prados Providencia.

Guadalajara, Jalisco, México.

Llámanos al 332 3338899
ó escríbenos por WhatsApp al +52 1 222 8899